Consejos que debes considerar antes de migrar a otro país: Guía práctica para una transición exitosa
- Cynthia Ortega Espinosa
- 19 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Migrar a otro país es una experiencia emocionante pero desafiante. Basándome en mi experiencia con mi esposo, he reunido una lista de consejos para migrar a otro país que puedes seguir para que este proceso sea lo más fluido posible para ti.
Aquí van: 👇🏼
Investiga los posibles países: Antes de decidir tu destino, investiga los países que cumplan con tus requisitos personales, como el costo de vida, el idioma, la cultura y las oportunidades laborales. Esto te ayudará enormemente con la adaptación una vez que llegues.
Revisa los requisitos legales: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como visas, permisos de trabajo y traducciones de tus diplomas y certificados. Te recomiendo buscar una firma de abogados migratorios; ellos serán tus mejores amigos y te aliviarán la carga.
Si te interesa vivir en Portugal, aquí te dejo la página de la empresa que contratamos (tienen la primera reunión gratis): https://www.newco.pro/pt
Prepárate financieramente: Es crucial calcular el dinero que necesitas antes, durante y después del proceso de mudanza. Algunos países requieren que tengas en tu cuenta suficiente dinero para cubrir de 3 a 6 meses de gastos tanto para ti como para tu familia, en caso de que viajes con ellos.
Busca alojamiento: Desde nuestra experiencia, para poder aplicar a la visa, teníamos que tener un alojamiento ya alquilado. Por ejemplo, desde que aplicamos hasta que llegamos, pasó casi un año, lo que implicó un gasto doble en todos los servicios.
Por eso insisto en la preparación financiera, ya que nunca se sabe qué imprevistos pueden surgir. Nosotros buscamos alojamiento en esta página que es de las más famosas aquí en Portugal: https://www.idealista.com/
Aprende o ten conocimientos básicos del idioma: Tener al menos un conocimiento básico del idioma del país al que te mudas facilitará mucho tu adaptación y la vida diaria.
Aplicación por excelencia que te puede ayudar con esto: https://es.duolingo.com/
Planifica la mudanza internacional: Decide si venderás todas tus pertenencias o buscarás una empresa de mudanzas internacional. Nosotros optamos por vender todo en República Dominicana y nos ahorramos una parte del dinero para mudanzas.
Prepárate emocionalmente: Mudarse a otro país puede ser estresante. Prepárate mentalmente para enfrentar los desafíos y cambios que conlleva esta gran decisión.
Investiga las leyes de importación: Si planeas viajar con tu mascota, como un perro, gato o hurón, investiga los requisitos de importación. En mi canal, tengo un video donde cuento mi experiencia y los pasos que seguimos.
Evalúa el sistema fiscal: Conoce las leyes fiscales del país de destino y cómo afectarán tus finanzas. Consultar a un asesor fiscal puede ser muy útil para entender tus obligaciones tributarias.
Ajusta tu seguro de viaje: Adquiere un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, pérdida de equipaje y otros imprevistos durante tu mudanza y los primeros meses en el nuevo país.
Seguro de viaje que utilizamos: https://www.assistcard.com/
Crea un plan de contingencia: Ten un plan de respaldo en caso de que las cosas no salgan como esperas. Esto incluye tener ahorros adicionales y un plan para regresar a tu país de origen si es necesario.
👉🏼 Siguiendo estos consejos, basados en mi experiencia personal, estarás mejor preparado/a para enfrentar los desafíos de mudarte a otro país.
Si tienes alguna duda, puedes escribirme en cualquiera de mis canales digitales y con gusto te ayudaré. 🙌🏼🚨